HISTORIA
TESTIMONIOS
CIENCIAS SOCIALES
GEOGRAFIA
PENSAMIENTO ECUATORIANO
DERECHO
LENGUA Y LITERATURA
EDUCACIÓN Y CIENCIA
REVISTAS
OTRAS COLECCIONES
PUNTOS DE VENTA
COMPRAS EN LÍNEA
ENLACES
¿QUIENES SOMOS?
CONTÁCTENOS
Todos
Título
Autor
AYUDA
|
SALIR
Seleccione la letra
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
F
|
G
|
H
|
I
|
J
|
K
|
L
|
M
|
N
|
Ñ
|
O
|
P
|
Q
|
R
|
S
|
T
|
U
|
V
|
W
|
X
|
Y
|
Z
|
Seleccione el título de la obra
Seleccione el título
"Ciudadanos universales" en el Comité del Pueblo
"Dios, patria y libertad": artesanos quiteños y politica
"Me fui a volver"
"Neoartesanía" quiteña: una propuesta sustentable
"Yo reinaré"
28 de mayo de 1944 y fundación de la CTE
Agua, vida y conflicto
Agustín Cueva: nación, mestizaje y literatura
Agustín Cueva, Pensamiento fundamental
Al filo de la navaja
Al otro lado del espejo
Alpiste para el recuerdo
América ecuatorial I
América ecuatorial II
Amistad y traducción en la construcción biográfica de Alfredo Gangotena
Análisis de los procesos electorales
Anatomía de los golpes de Estado
Aprender a convivir desde la escuela
Aprendiendo a vivir
Aproximación a la intelectualidad latinoamericana
Aquí, Ecuador
Arqueología de la Costa ecuatoriana
Arte breve de la lengua quechua
Así en la tierra como en los sueños
Asociatividad en la PYME
Auge petrolero, modernización y subdesarrollo
Baúl de tesoros
Benigno Malo, Pensamiento fundamental
Benjamín Carrión, Pensamient funtamental
Bibliografía de bibliografías ecuatorianas, 1885-2010
Bibliografía francesa sobre el Ecuador (1968-1993)
Bicentralismo y pobreza en el Ecuador
Bolivia, plural, diversa y unida
Botánicos y Biólogos en el Ecuador, I
Brasil, Ecuador y la Manta-Manaos
Breve historia bancaria del Ecuador
Breve historia de la m�sica del Ecuador
Breve historia del pensamiento ecuatoriano
Breve historia económica del Ecuador, 3a. ed.
Breves fundamentos sobre los terremotos en el Ecuador
Camino y significación del Partido Social Cristiano
Cantos montoneros y chapulos
Capítulos de la Biopatología Andina
Carta Magna y nuevo constitucionalismo latinoamericano
Cartas al Ecuador
Caso Chevron-Texaco
Código Orgánico Integral Penal
Cómo mejorar el ecosistema emprendedor en Quito
Celebración de contratos administrativos
Cenepa
Chile y Ecuador, un caso de relaciones paravecinales
Ciencia y tecnología para construir el futuro del Ecuador
Ciudad, poder y resistencia
Ciudades, regiones y globalización
Clase y región en el agro ecuatoriano
Cocinas regionales andinas
Cohesión social y derechos humanos
Colombia, por un país humano y plural
Comercio bilateral Ecuador-Colombia
Comercio e integración en el ALCA
Cómo escribir bien
Comunicación popular
Conquista de derechos humanos por el pueblo afroboliviano
Constelaciones de infancia
Constitución y pluralismo jurídico
Constitucionalismo autoritario
Constitucionalismo contemporáneo
Constitucionalismo contemporáneo y la teoría del contenido mínimo
Constitucionalismo y nuevos saberes jurídicos
Contribución del feminismo al reconocimiento de los derechos de las mujeres en Bolivia
Convergencia CAN-MERCOSUR
Crecimiento de Quito y Guayaquil
Creo en el hombre y en la comunidad
Crímenes de lesa humanidad y violaciones de derechos
Crisis estatal y lucha de clases en la Venezuela contemporánea
Crisis externa y planificación en Ecuador: 1980-1984
Crisis petrolera e imperialismo
Crisis, conflicto y consenso
Crónicas de la identidad
Crónicas desde París
Cronología comparada de la historia ecuatoriana
Cuenca colonial
Cuerpos «irreales» + arte insumiso en la obra de Argelia Bravo
Cultura y superstición en Ecuador
Datos básicos de la realidad nacional
De la lucha por la tierra a la modernización conservadora
De la prueba-desafío a la prueba administrativa tributaria
De la realidad a la acción para lograr ventajas competitivas en ventas
De Velasco a Correa
Del amparo a la acción de protección
Del desarrollo al espejismo
Democracia y cambio político en el Ecuador
Derecho Administrativo
Derecho de propiedad en el Ecuador
Derecho ecológico ecuatoriano
Derecho económico contemporáneo
Derecho económico ecuatoriano, tomo I
Derecho económico ecuatoriano, tomo II
Derecho económico internacional
Derecho internacional tributario
Derecho procesal constitucional
Derecho territorial
Derecho tributario municipal ecuatoriano
Derechos fundamentales de la comunicación
Derechos humanos e integración
Derechos y libertades
Desarrollo Glocal
Desarrollo rural y neoliberalismo
Descentralización, administración pública y Constitución
Descentralización, autonomías y solidaridad nacional
Desde la filosofía latinoamericana hacia un proyecto descolonizador
Desde las islas encantadas
Desigualdad y estructura productiva en el Ecuador
Desmemoria y olvido
Deterioro de la vida
Diagnóstico sobre el estado de la enseñanza del derecho en el Ecuador
Diálogo Ecuador-Perú
Diccionario de nombres kichwas
Diccionario enciclopédico ilustrado de términos lingüísticos
Diccionario explicativo del derecho del trabajo en el Ecuador segunda parte
Diccionario explicativo del derecho del trabajo en el Ecuador primera parte
Diccionario quichua-castellano y castellano-quichua
Dinámicas territoriales
Documentos de la historia del Ecuador
Dolores Veintimilla de Galindo
Dos decenios se van, una crisis se queda
Economía política del Ecuador
Ecos de la escritura
Ecuador
Ecuador del siglo XIX
Ecuador la hora trágica
Ecuador y la integración andina 1989-1995:
Ecuador y la integración económica de América Latina
Ecuador y los temas de nuevo Derecho del Mar
Ecuador, arte y cultura, 1830-1980
Ecuador, del espacio al Estado nacional, 2a. ed.
Ecuador, economía, 1830-1980 I
Ecuador, economía, 1830-1980 II
Ecuador, geografía humana
Ecuador, la década de los noventa
Ecuador, la década de los ochenta
Ecuador, patria de todos
Ecuador, patria de todos, 5a. ed.
Ecuador, patria de todos. Manual de Cívica
Ecuador, política y sociedad, 1830-1980
Ecuador: drama y paradoja
Ecuador: subdesarrollo y dependencia
Ecuador: ¿genocidio económico o vía democrática?
Ecuador: ¿integración mundial o desintegración nacional?
Educación indígena y proyecto civilizatorio en Ecuador
Educación liberadora
Educación, ¿para qué?
Ejecución de sentencias internacionales
El "Valle Sangriento"
El 15 de noviembre de 1922 y la fundación del socialismo, relatados por sus protagonistas I
El 15 de noviembre de 1922 y la fundación del socialismo, relatados por sus protagonistas II
El agua en el Ecuador
El amparo como garantía constitucional en el Ecuador
El amparo constitucional, su aplicación y límites
El anarquismo en el Ecuador
El arielismo en el Ecuador
El banano en el Ecuador
El bolivarianismo en Ecuador, 2a. ed.
El bolivarianismo en el Ecuador
El canon en dos salones de arte de Quito contemporáneo
El cine de la marginalidad. Realismo sucio y violencia urbana
El círculo modernista ecuatoriano
El color de la razón
El contexto geológico del espacio físico ecuatoriano
El crimen de El Ejido
El cuerpo barroco
El delito tributario
El desafío de la reforma universitaria
El Ecuador al año 2000
El Ecuador en el mercado mundial
El Ecuador en la encrucijada: crisis, empleo y desarrollo
El Ecuador y los problemas de la doble imposición internacional
El escudo de armas del Ecuador y el proyecto nacional
El estado de excepción en el actual contitucionalismo andino
El Estado y la interculturalidad en el Ecuador
El Extra: las marcas de la infamia
El ferrocarril de Alfaro
El fin de la revolución francesa
El FUT
El gobierno federal de Loja
El Grupo Andino
El humor y su contexto sociopolítico en el Ecuador
El impacto de la crisis financiera y económica internacional en la banca del Ecuador
El Imperio del Brasil y las repúblicas del Pacífico
El indio ecuatoriano I, 7a. ed.
El indio ecuatoriano II, 7a. ed.
El ingreso del Ecuador a la OMC
El juego del poder
El liberalismo en el Ecuador
El mal en la narrativa ecuatoriana moderna
El mecanismo de solución de diferencias de la OMC y la supranacionalida
El menor ante la ley
El Minifundio
El mito Roosevelt para América Latina (1901-1909)
El modelo neoliberal y el servicio de telefonía móvil en Ecuador
El modelo regional andino
El monstruo es el otro
El mundo del rock en Quito
El nacimiento de Hispanoam�rica
El negocio del VIH/SIDA
El paisaje volcánico de la Sierra ecuatoriana
El peculado bancario en la crisis financiera de 1998
El pensamiento social de Juan Montalvo
El periódico La Antorcha y los inicios del socialismo en Quito
El poder tributario municipal en el Ecuador
El poder y los norandinos
El precedente constitucional
El principio constitucional de legalidad y la facultad normativa del SRI
El principio de congruencia en el proceso civil
El principio de subsidiariedad
El problemático reconocimiento del derecho a la verdad
El proceso electoral ecuatoriano
El proceso juliano
El recargo tributario
El recuerdo de los abuelos
El reto de la escritura
El rumbo de las reformas. Hacia una nueva agenda para América Latina
El silencio ante un atropello es imposible
El sistema mundial de comercio
El territorio de senderos que se bifurcan
El tesoro del Sígsig, Ecuador
El tiempo, la muerte, la memoria:
El trato justo y equitativo en el derecho internacional de inversiones
El volcán y el colibrí
Elecciones y representación política
Elecciones, ideologías y programas políticos
Eloy Alfaro, Pensamiento fundamental
En el alba del milenio
Enfermedad mental, crimen y dignidad humana
Ensayos generales I
Ensayos generales II
Ensayos sobre historia latinoamericana
Ensayos sociológicos, políticos y morales
Enseñanza de integración en los países andinos
Entre la memoria y el olvido
Entre mitos y fábulas
Entre sombras y espejos
Epidemiología
Época aborigen I, 2a. ed.
Época aborigen II, 2a. ed.
Época colonial I
Época colonial II
Época colonial III
Época republicana I
Época republicana II
Época republicana III
Época republicana IV
Época republicana V
Errores en la crianza de los niños
Escritos del destierro
Escritos desde la academia
Escritura y periodismo de las mujeres en los albores del siglo XX
Espejo, adelantado de la ciencia crítica
Esquemas para una historia de la filosofía ecuatoriana
Estado y agro en el Ecuador: 1960-1980
Estado, derecho y economía
Estado, derecho y justicia
Estrella polar
Estudios de derecho económico
Estudios de derecho tributario
Estudios de la Gestión. Enero-junio de 2017
Estudios de la Gestión. Julio-diciembre de 2017
Estudios Sociales 10
Estudios Sociales 5
Estudios Sociales 6
Estudios Sociales 7
Estudios Sociales 8
Estudios Sociales 9
Estudios y discursos académicos
Ética del poder y moralidad de la protesta
Etnicidad y poder en los países andinos
Etnomedicina en el Ecuador
Eugenio Espejo
Eugenio Espejo, Pensamiento fundamental
Eva Perón, de figura política a heroína de novela
Evangelización y religiosidad indígena en Puerto Viejo en la época colonial
Fe cristiana, ¿opio o liberación?
Federico González Suárez
Federico González Suárez y la polémica sobre el Estado laico
FEINE, la organización de los indígenas evangélicos en Ecuador
Fiesta e interculturalidad
Finanzas públicas y Constitución
Finanzas, cultura y poder
Flexibilidad laboral en el Ecuador
Flujos geográficos en el Ecuador
Formas del insilio en la literatura ecuatoriana del siglo XX
Francisco Granizo, poeta de los desencuentros
Fuerzas Armadas y sociedad
Galantería o acoso sexual callejero?
Galápagos
Galápagos, naturaleza y sociedad
Galápagos: conflictos en el paraíso
Género y derecho constitucional
Geografía agraria
Geografía de la República del Ecuador
Geografía y medio ambiente
Geograf�a del Ecuador
Gestión del espectro radioeléctrico en Ecuador
Gestión para organizaciones sociales de desarrollo
Gobernabilidad y reforma constitucional
Gobernancia global y bloques regionales
Gobiernos locales y descentralización en Ecuador
Gracias a la vida
Gramática de la lengua quichua
Gramática quichua
Guayaquil
Hacia una historia ecológica del Ecuador
Hacia una revolución de la gobernanza
Hacia una teoría de la asistencia internacional para el desarrollo
Heterogeneidad y esquizofrenia en los universos literarios de Jorge Icaza y José de la Cuadra
Hispanoamérica y sus paradojas en el ideario filosófico de Juan León Mera
Historia constitucional
Historia de la prensa de Guayaquil, tomo I
Historia de la prensa de Guayaquil, tomo II
Historia de la Revolución Liberal ecuatoriana
Historia del Ecuador de 1876 a 1888
Historia del Ecuador I
Historia del Ecuador II
Historia del Ecuador, cuarta parte
Historia del Ecuador, primera parte
Historia del Ecuador, segunda parte
Historia del Ecuador, tercera parte
Historia laboral
Historia y conciencia popular
Historia y región en el Ecuador: 1830-1930
Historia, tiempo y conocimiento del pasado
Historia, tiempo y conocimiento del pasado
Historiografía ecuatoriana
Historiografía ecuatoriana
Huellas del discurso de Correa en los mercados de Quito
Humanismo en la segunda mitad del siglo XVIII
Humanismo en la segunda mitad del siglo XVIII, I
Humor y crónica urbana
Identidad y pertenencia
Ídolos deportivos y fans en internet
III Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable de Montañas.
Imagen del Ecuador
Imágenes y representaciones de la mujer en la gobernación de Popayán
Independencia y período colombiano
Industrialización, empleo y necesidades básicas en el Ecuador
Informantes y cooperantes
Innovación, matriz productiva y universidad
Insubordinación y conciencia de clase
Integración económica y desarrollo en América Latina
Integración y cooperación regional en América Latina
Integración política y Constitución
Integración regional y desarrollo en los países andinos
Interculturalidad y diversidad
Interculturalidad y género en la Unión de Orgnizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi
Interculturalidad, libertad y pena
Introducción al filosofar
Investigación agraria y crisis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia
Investigaciones en Geociencias 1, vol. 1, 2004
Jama, caleta y camello
Jamás ha llovido reyes el cielo?
Jatarishun
Jerusalén y Babilonia
Jornaleros, grandes propietarios y exportación cacaotera 1790-1925
José Félix de Restrepo y la filosofía útil en la Nueva Granada
Juan León Mera
Juan León Mera, Pensamiento fundamental
Juan Montalvo, Pensamiento fundamental
Jueces y control difuso de constitucionalidad
Jurisprudencia del régimen seccional, primera parte
Jurisprudencia del régimen seccional, segunda parte
Justicia constitucional en Bolivia
Justicia, vigencia y eficacia del régimen internacional de patentes de invención
La "Gramática Castellana" de Antonio de Nebrija
La "política exterior" de Bogotá en el siglo XXI
La agenda educativa en el período liberal-radical
La amnistía como alternativa jurídica al proceso de paz colombiano
La aplicación directa de la Constitución
La ayuda de Estados Unidos a Colombia luego del 11/9
La banca de desarrollo en América Latina
La baronesa de Wilson y las metáforas sobre América y sus mujeres
La capitalización boliviana
La casa popular de Quito
La Casación:
La ciudad del migrante
La ciudad y sus bibliotecas:
La conquista del voto: de Velasco a Roldós
La construcción de la noticia
La construcción de un tangram político
La construcción mediática del otro
La construcción social del miedo
La conversión de la deuda anglo-ecuatoriana
La crisis de la economía ecuatoriana
La crítica posoccidental y la modernidad
La cuestión regional y el poder
La deuda externa del Ecuador
La dictadura y la restauración en la República del Ecuador
La dimensión política de dos experiencias educativas de Bolivia y Ecuador
La economía colonial
La Economía política del Ecuador durante la Colonia
La educación como oportunidad para la emergencia de la humanidad
La educación de las mujeres en los países andinos
La educación legal en el Ecuador
La educación popular, una alternativa para educar en derechos humanos
La era neoliberal y el proyecto republicano
La estructura constitucional del Estado ecuatoriano
La estructura de pecado
La estructura jurídica de la Comunidad Andina
La filosofía y sus laberintos
La Gloriosa, revolución que no fue?
La gobernanza ambiental en Ecuador
La guerra del Cenepa
La historia del Ecuador
La historia que he vivido
La Iglesia y los dioses modernos
La incipiente provincia
La incorporación del Ecuador al mercado mundial
La infraestructura como necesidad y los pobres como pretexto
La interculturalidad en la educación
La jurisdicción indígena frente al control constitucional en Ecuador
La justicia constitucional en la actualidad
La letra pequeña del contrato social
La letra y los cuerpos subyugados:
La marca notoria en la CAN
La materia tributaria en los tratados internacionales de inversiones
La medicina tradicional en el Ecuador
La migración ecuatoriana a España e Italia
La migración en el Ecuador
La narrativa del amor y la intimidad en una serie de televisión
La negativa pura y simple en el ejercicio del derecho de contradicción
La noción de vanguardia en el Ecuador
La normalización como pilar innovador de la contratación pública
La novela policial en Ecuador
La novelística de Miguel Donoso
La nueva Constitución del Ecuador
La obra redentora
La OEA en Venezuela
La OMC:
La ordinarización de la acción de protección
La palabra perdurable
La participación conservadora en Alianza Democrática Ecuatoriana
La participación política en Ecuador
La planeación estratégica en la empresa ecuatoriana
La planificación en el Ecuador
La Plaza Grande de Quito
La política de inmigración en el gobierno de Rafael Correa
La prescripción tributaria
La primera ocupación Valdivia de Real Alto
La producción de alimentos en Real Alto
La propiedad industrial y el componente intangible de la biodiversidad
La propiedad privada y el salario
La protección de la intimidad en el derecho tributario
La protección jurídica para el cacao fino y de aroma del Ecuador
La quema de Ñucanchic huasi (1994):
La reapropiación del cuerpo
La reforma agraria ecuatoriana, 2a. ed.
La reparación en clave de diversidad cultural
La República del Sagrado Corazón
La restitución de tierras en Colombia: ¿realidad o ficción?
La revolución de Quito: 1809-1822
La revolución política durante la época de la Independencia
La sequedad del ajuste
La tasa, un tributo que ha sido desnaturalizado en Ecuador
La transmisión del riesgo en la compraventa internacional de mercaderías
La Unión Europea y América Latina
La universidad ecuatoriana entre la renovaci�n y el autoritarismo
La universidad ecuatoriana y el desarrollo científico tecnológico
La universidad en el año 2000
La utopía en el Ecuador
La victoria de Junín. Canto a Bolívar
La ?unión sudamericana?
Las claves semióticas de la televisión
Las comunas ancestrales de Quito
Las crisis en el Ecuador
Las curaciones populares en el Ecuador
Las estéticas de Jorge Icaza y Pablo Palacio bajo el signo de lo barroco y lo cinematográfico
Las fronteras con Colombia
Las Galápagos en la literatura
Las instituciones y el rol del Estado en la economía
Las negociaciones de cambio climático
Las políticas de ajuste, Ecuador 1982-1996
Las políticas sociales en la integración regional:
Las raíces arcaicas del derecho penal
Las relaciones económicas del Ecuador y Colombia
Legislación electoral ecuatoriana
Lengua y Literatura 10
Lengua y Literatura 2
Lengua y Literatura 3
Lengua y Literatura 4
Lengua y Literatura 5
Lengua y Literatura 6
Lengua y Literatura 7
Lengua y Literatura 8
Lengua y Literatura 9
Límites y alcances del derecho a la participación
Literatura de la Colonia
Literatura de la Colonia
Literatura de la República
Literatura de la República
Literatura de la República
Literatura de la República
Literatura de la República
Literatura de la República
Literatura popular
Literaturas Indígenas
Literaturas Indígenas
Lo que el tiempo se llevó
Los cambios de política en materia de propiedad intelectual en la CAN
Los Andes en movimiento
Los años del sida en Cartagena
Los comuneros de Santa Elena
Los conceptos jurídicos indeterminados: la mercadería
Los derechos fundamentales
Los desafíos de una nueva integración andina
Los diputados
Los efectos del cambio en la producción agrícola de Cotacachi
Los encuentros juveniles
Los imaginarios migratorios
Los indios ecuatorianos
Los intelectuales y la narrativa mestiza en el Ecuador
Los nuevos desafíos de los derechos de autor en Ecuador
Los partidos políticos
Los peligros volcánicos asociados con el Antisana
Los peligros volcánicos asociados con el Atacazo-Ninahuilca y Pululahua
Los peligros volcánicos asociados con el Cayambe
Los peligros volcánicos asociados con el Cotopaxi
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Los poblados del Ecuador
Los presupuestos de la acción extraordinaria de protección
Los proyectos de ley tributarios "económicos urgentes" en Ecuador
Los quinientos años y los Jóvenes
Los recursos contencioso administrativos en el Ecuador
Los terremotos del Ecuador del 5 de marzo de 1987
Los tributos parafiscales en la Comunidad Andina
Lucha política y origen de los partidos en Ecuador, 5a. ed.
Lucha política y origen de los partidos en Ecuador, 4a. ed.
Luis Napoleón Dillon, Pensamiento fundamental
Luis Robalino Dávila
Manual de derecho tributario internacional
Manual de Educacion Ambiental
Manual de escritura académica
Manual de formación en género y derechos humanos
Manual de justicia constitucional ecuatoriana
Manual de realidad nacional
Manual para una alimentación sana
Manuela Sáenz
Máquinas de pensar
Marietta de Veintemilla, Pensamiento fundamental
Más autonomía, más democracia
Masculinidad y telenovela
Medios alternativos en la solución de conflictos legales
Medios y política en Perú
Memorias de un maestro
Memorias en movimiento
Mestizaje, cholificación y blanqueamiento en Quito
Métodos de investigación y exposición
Mi vida
Mitología ecuatoriana
Modernización del Estado y reforma jurídica, Ecuador 1992-1996
Moneda y bancos en el Ecuador
Monseñor Leonidas Proaño, Pensamiento fundamental
Monstruos construidos por los medios
Montalvo: civilizador de los bárbaros ecuatorianos
Mujer y transformaciones agrarias
Mujeres inmigrantes en Ecuador
Música ?chicha?, mito e identidad popular
Mutsuctsurini
Nacidos para amar
Narraciones históricas, 3a. ed.
Narradores ecuatorianos de los 50
Naturaleza, lengua y cultura
Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera
Neoconstitucionalismo en Ecuador
No os embriaguéis...
Nos, la plebe
Novela y región cultural en García Márquez, Arguedas e Icaza
Nuestra propuesta inconclusa
Nuevas aproximaciones al cuento ecuatoriano de los últimos 25 años
Nuevas instituciones de la contratación pública
Nuevos estudios sobre Derecho tributario
Oportunidades de exportación para las PyME en mercados latinoamericanos
Optimización de procesos
Orígenes de la nacionalidad ecuatoriana
Panorama del arte
Para entender a Delfín Quishpe
Para leer al Pato Donald desde la diferencia
Para una crítica de la modernidad capitalista
Participación social y control previo constitucional en el procedimiento legislativo
Patentes de invención y derecho de la competencia económica
Patrimonio cultural, memoria local y ciudadanía
Patrón Oro en el Ecuador
Patrones y conciertos
Pensamiento agrario ecuatoriano
Pensamiento antropológico ecuatoriano I
Pensamiento antropológico ecuatoriano II
Pensamiento de Aurelio Espinosa Pólit
Pensamiento de Fray Vicente Solano
Pensamiento de Hernán Malo González
Pensamiento de Pedro Moncayo
Pensamiento económico de Guillermo Pérez Chiriboga
Pensamiento económico I
Pensamiento económico II
Pensamiento económico, I
Pensamiento económico, II
Pensamiento en torno a la producción cacaotera
Pensamiento estético ecuatoriano
Pensamiento filosófico
Pensamiento filosófico social
Pensamiento filosófico y político
Pensamiento fiscal ecuatoriano, 1830-1930
Pensamiento histórico, político y social
Pensamiento idealista ecuatoriano
Pensamiento ilustrado ecuatoriano
Pensamiento indigenista del Ecuador
Pensamiento jurídico ecuatoriano
Pensamiento médico ecuatoriano I
Pensamiento médico ecuatoriano, II
Pensamiento monetario y financiero I
Pensamiento monetario y financiero II
Pensamiento pedagógico ecuatoriano
Pensamiento Pedagógico Ecuatoriano II
Pensamiento político y social
Pensamiento político y social, I
Pensamiento político y social, II
Pensamiento político
Pensamiento popular ecuatoriano
Pensamiento positivista ecuatoriano
Pensamiento romántico ecuatoriano
Pensamiento sobre gobiernos locales y descentralización hasta mediados del siglo XX
Pensamiento sociológico
Pensamiento universitario
Pensamiento universitario ecuatoriano
Pensamiento universitario ecuatoriano II
Perfil del emprendedor ecuatoriano
Personas GLBTT y derecho de familia
Perú, democracia y sentidos de futuro
Pido la palabra. El médico, periodista y su circunstancia
Plaguicidas: verdades, evidencias y alternativas de cambio
Plan Colombia y asistencia internacional. Recreando el Estado en los Andes
Población y cambios sociales
Poder local entre la Colonia y la República
Poemas a colores
Política de industrialización selectiva y nuevo modelo de desarrollo
Políticas migratorias
Políticas sociales e institucionalidad pública
Políticos, militares y ciudadanos
Política conservadora
Política democrática I
Política democrática II
Por honor
Primer mandato presidencial de Uribe Vélez
Problemas del derecho tributario frente al comercio electrónico
Próceres y gauchos en Fontanarrosa
Procesos constitucionales en el Ecuador
Programa analítico del derecho procesal civil ecuatoriano
Protesta social, libertad de expresión y derecho penal
Psicología y sociología del pueblo ecuatoriano
Pueblos indios, Estado y derecho
Qué conocemos del derecho a la salud?
Quito y la crisis de la alcabala, 1580-1600
Quito y sus recorridos de agua
Reajustes y conflictos en los contratos públicos
Real Alto
Real Alto
Recetas criollas
Reflexiones sobre la historia del Ecuador I
Reflexiones sobre la historia del Ecuador II
Reforma y desarrollo de la universidad ecuatoriana
Reforma y Renacimiento
Reforzamiento estructural de construcciones de adobe
Regionalismo, lengua y contrastes
Regulaciones ambientales, reconversión productiva y el sector exportador
Relaciones interétnicas en Riobamba
Relaciones internacionales del Ecuador en la fundación de la República
Reparar a la infancia y a la adolescencia
Repaso
Representaciones en tensión
Responsabilidad penal de las personas jurídicas desde la teoría de sistemas
Resumen de historia del Ecuador, 4a. ed.
Revista Comentario Internacional 1, primer semestre/2001
Revista Comentario Internacional 10, segundo semestre/2010
Revista Comentario Internacional 11, año 2011
Revista Comentario Internacional 12, año 2012
Revista Comentario Internacional 13, año 2013
Revista Comentario Internacional 14, año 2014
Revista Comentario Internacional 2, segundo semestre/2001
Revista Comentario Internacional 3, primer semestre/2002
Revista Comentario Internacional 4, segundo semestre/2002
Revista Comentario Internacional 5, primer semestre/2004
Revista Comentario Internacional 6, segundo semestre/2005-primer semestre/2006
Revista Comentario Internacional 7, segundo semestre/2006-primer semestre/2007
Revista Comentario Internacional 8, segundo semestre 2007-primer semestre 2008
Revista Comentario Internacional 9, primer semestre/2010
Revista Foro 1, primer semestre/2003
Revista Foro 10, segundo semestre/2008
Revista Foro 11, primer semestre/2009
Revista Foro 12, segundo semestre/2009
Revista Foro 13, primer semestre/2010
Revista Foro 14, segundo semestre/2010
Revista Foro 15, primer semestre/2011
Revista Foro 16, segundo semestre/2011
Revista Foro 17, primer semestre/2012
Revista Foro 18, segundo semestre/2012
Revista Foro 19, primer semestre/2013
Revista Foro 2, segundo semestre/2003-primer semestre/2004
Revista Foro 20, segundo semestre/2013
Revista Foro 21, primer semestre/2014
Revista Foro 22, segundo semestre/2014
Revista Foro 23, primer semestre/2015
Revista Foro 24, segundo semestre/2015
Revista Foro 25, primer semestre/2016
Revista Foro 26, segundo semestre/2016
Revista Foro 27, primer semestre/2017
Revista Foro 3, segundo semestre/2004
Revista Foro 4, primero y segundo semestres/2005
Revista Foro 5, primer semestre/2006
Revista Foro 6, segundo semestre/2006
Revista Foro 7, primer semestre/2007
Revista Foro 8, segundo semestre/2007
Revista Foro 9, primer semestre /2008
Revista Kipus 1, segundo semestre/1993
Revista Kipus 10, primer semestre/1999-segundo semestre/1999
Revista Kipus 11, primer semestre/2000
Revista Kipus 12, segundo semestre/2000-primer semestre/2001
Revista Kipus 13, segundo semestre/2001
Revista Kipus 14, primer semestre/2002
Revista Kipus 15, segundo semestre/2002-primer semestre/2003
Revista Kipus 16, segundo semestre/2003
Revista Kipus 17, primer semestre/2004
Revista Kipus 18, segundo semestre/2004
Revista Kipus 19, primero y segundo semestres/2005
Revista Kipus 2, primer semestre/1994
Revista Kipus 20, primero y segundo semestres/2006
Revista Kipus 21, primer semestre/2007
Revista Kipus 22, segundo semestre /2007
Revista Kipus 23, primer semestre /2008
Revista Kipus 24, segundo semestre/2008
Revista Kipus 25, primer semestre/2009
Revista Kipus 26, segundo semestre/2009
Revista Kipus 27, primer semestre/2010
Revista Kipus 28, segundo semestre/2010
Revista Kipus 29, primer semestre/2011
Revista Kipus 3, segundo semestre/1994-primer semestre/1995
Revista Kipus 30, segundo semestre/2011
Revista Kipus 31, primer semestre/2012
Revista Kipus 32, segundo semestre/2012
Revista Kipus 33, primer semestre/2013
Revista Kipus 34, segundo semestre/2013
Revista Kipus 35, primer semestre/2014
Revista Kipus 36, segundo semestre/2014
Revista Kipus 37, primer semestre/2015
Revista Kipus 4, segundo semestre/1995-primer semestre/1996
Revista Kipus 5, segundo semestre/1996
Revista Kipus 6, primer semestre/1997
Revista Kipus 7, segundo semestre/1997
Revista Kipus 8, primer semestre/1998
Revista Kipus 9, segundo semestre/1998
Revista Procesos 1, segundo semestre/1991
Revista Procesos 10, primer semestre/1997
Revista Procesos 11, segundo semestre/1997
Revista Procesos 12, primer semestre/1998
Revista Procesos 13, segundo semestre/1998-primer semestre/1999
Revista Procesos 14, segundo semestre/1999
Revista Procesos 15, primero y segundo semestres/2000
Revista Procesos 16, primer semestre/2001
Revista Procesos 17, segundo semestre/2001
Revista Procesos 18, primer semestre/2002
Revista Procesos 19, segundo sem./2002-primer sem./2003
Revista Procesos 2, primer semestre/1992
Revista Procesos 20, segundo semestre/2003-primer semestre/2004
Revista Procesos 21, segundo semestre/2004
Revista Procesos 22, primero y segundo semestres/2005
Revista Procesos 23, primer semestre/2006
Revista Procesos 24, segundo semestre/2006
Revista Procesos 25, primer semestre/2007
Revista Procesos 26, segundo semestre/2007
Revista Procesos 27, primer semestre/2008
Revista Procesos 28, segundo semestre/2008
Revista Procesos 29, primer semestre/2009
Revista Procesos 3, segundo semestre/1992
Revista Procesos 30, segundo semestre/2009
Revista Procesos 31, primer semestre/2010
Revista Procesos 32, segundo semestre/2010
Revista Procesos 33, primer semestre/2011
Revista Procesos 34, segundo semestre/2011
Revista Procesos 35, primer semestre/2012
Revista Procesos 36, segundo semestre/2012
Revista Procesos 37, primer semestre/2013
Revista Procesos 38, segundo semestre/2013
Revista Procesos 39. Enero-junio/2014
Revista Procesos 4, primer semestre/1993
Revista Procesos 40. Julio-diciembre/2014
Revista Procesos 41. Enero-junio/2015
Revista Procesos 42. Julio-diciembre/2015
Revista Procesos 43. Enero-junio/2016
Revista Procesos 44. Julio-diciembre/2016
Revista Procesos 45. Enero-junio/2017
Revista Procesos 46. Julio-diciembre/2017
Revista Procesos 5, segundo semestre/1993-primer semestre/1994
Revista Procesos 6, segundo semestre/1994
Revista Procesos 7, primer semestre/1995
Revista Procesos 8, segundo semestre/1995-primer semestre/1996
Revista Procesos 9, segundo semestre/1996
Revolución juliana y salud colectiva
Ricardo Paredes
Riesgos naturales en Quito
Ritual, memoria popular y proceso político en la Sierra ecuatoriana
Rompiendo barreras
Saber alimentarse
Saber alimentarse
Se busca
Sexualidad humana
Simbolismo y ritual en las sublevaciones indígenas
Simón Bolívar, Pensamiento fundamental
Sin garantías
Sindicalismo colombiano
Sífilis: otra enfermedad que nos llegó de Europa
Sociabilidad letrada y modernidad en Guayaquil
Sociología
Sublevaciones indígenas en la Audiencia de Quito
Sucre en el Ecuador
Sucre, soldado y estadista
Sumario administrativo y debido proceso
Teatro y vida cotidiana
Temas de propiedad intelectual
Temas especiales de derecho económico
Teoría de la cultura nacional
Teoría del arte en el Ecuador
Teoría del Estado en el Ecuador
Testigo de la sociedad de la información
Testimonio de lucha
Testimonio de vida
Textos escolares e interculturalidad en Ecuador
Travesía de lo popular en la crítica literaria ecuatoriana
Tribunal de justicia de la CAN, propiedad intelectual y salud pública
Turbulencia en los Andes y Plan Colombia
Una nueva universidad para una nueva sociedad
Una utopía para el siglo XXI
Universidad y desarrollo
Universidad, Estado y sociedad
Universidad, institución perversa
Universidad, institución perversa
Usos políticos y culturales del espacio público en Quito, 1997-2007
Usurpación simbólica, identidad y poder
Valor de uso y contradicción capitalista
Vamos a cantar
Velasco Ibarra
Vine, vi, linché
Vivimos en democracia?
Vivir en la fractura
Vocabulario de la lengua qquichua, 2 tomos
Voces de mujeres de la plebe en el Hospicio de Quito
Voladoras
Vote sabiendo
Vote sabiendo
Zambaje y autonomía
?¡Ay, patria mía!?
¿Anticiparse a qué?
¿El oro del diablo?
¿Qué es el ser humano?
¿Quién paga el desarrollo?
¿Quién paga el desarrollo?
¿Quién paga el desarrollo?
¿Rebelión o locura?
11 libros encontrados
Título:
Valor de uso y contradicción capitalista
Subtítulo:
Una aproximación al pensamiento de Bolívar Echeverría
ISBN:
978-9978-84-896-8
Autores:
Chávez, David
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Vamos a cantar
Subtítulo:
Cancionero popular
ISBN:
978-9978-84-063-4
Autores:
Guevara Viteri, Gerardo (compilador)
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Velasco Ibarra
Subtítulo:
Ideolog��a, poder y democracia
ISBN:
978-9978-84-144-0
Autores:
Cárdenas, María Cristina
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Vine, vi, linché
Subtítulo:
124 columnas de opinión, 1982-2012
ISBN:
978-9978-84-710-7
Autores:
Espinosa Cordero, Simón
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Vivimos en democracia?
Subtítulo:
Análisis conceptual del régimen político de la revolución ciudadana
ISBN:
978-9978-84-906-4
Autores:
Montúfar, César
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Vivir en la fractura
Subtítulo:
El castigo y las resistencias en la cárcel de mujeres
ISBN:
978-9978-84-518-9
Autores:
Aguirre Salas, Andrea
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Vocabulario de la lengua qquichua, 2 tomos
ISBN:
978-9978-84-171-6 t. I; 978-9978-84-172-5 t. II
Autores:
González Holguín, Diego
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Voces de mujeres de la plebe en el Hospicio de Quito
Subtítulo:
1785-1816
ISBN:
978-9978-84-868-5
Autores:
Benítez Arregui, Sylvia
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Voladoras
Subtítulo:
La red invisible del relato
ISBN:
978-9978-84-692-6
Autores:
Pico, Amaranta
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Vote sabiendo
Subtítulo:
Qué ofrecen los partidos y los candidatos...
Autores:
ASHC-Infoc
Gorriarán, Ramón
Reyes, Beatriz
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Título:
Vote sabiendo
Subtítulo:
Lo que ofrecen los partidos y los candidatos... (edición 1992)
ISBN:
978-9978-84-157-0
Autores:
Albán Gómez, Ernesto
Ayala Mora, Enrique
Grijalva Jiménez, Agustín (editor)
Ver más información
Agregar a Carrito de Compra
Roca E9-59 y Tamayo, Quito-Ecuador,
telfs: (593 2) 2554358, 2554658
cen@cenlibrosecuador.org
Desarrollado por
Tecnopro Cia. Ltda.